Diseñe el espacio de trabajo de su empresa

|


Los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a diferentes ambientes y condiciones. Sin embargo, el espacio laboral es la excepción. No es nuestro cuerpo el que debe acostumbrarse al mobiliario laboral sino que las máquinas y los puestos de trabajo deben ser pensados en función de nuestras actividades.

Esa es la razón de ser del diseño de los espacios laborales. Además de evitar lesiones físicas por malas posturas o esfuerzos involuntarios, existen ciertas condiciones que pueden mejorar la productividad laboral. Tenga en cuenta estos tips a la hora de modificar su ambiente de trabajo:

La ergonomía aumenta la productividad: ajustar la medida de los mobiliarios de acuerdo al tamaño del cuerpo y los movimientos del mismo permite mejorar el desempeño laboral, ya que entre más ergonómico sea el espacio, más cómodo estará el cuerpo y así el cerebro coordinará mejor las funciones motrices.

Los espacios amplios permiten descansar el cuerpo y la mente: las oficinas amplias, sin paredes que interrumpan la visión, con ventanas y luz natural permiten que el cuerpo y la mente se proyecten. Además, intercalar la mirada entre objetos cercanos y cosas lejanas descansa los ojos y aclara la mente.

Los colores claros nos mantienen concentrados. Está demostrado que los colores nos generan sensaciones, una oficina colorida y con variedad de texturas puede generar distracciones innecesarias en ambientes empresariales que necesitan enfocar a su recurso, como es el caso financiero pero suelen ser inspiradores en ambientes creativos. Los colores claros, por el contrario, mantienen la concentración y facilitan los procesos.

Garantizar una correcta ergonomía y asegurar espacios saludables de trabajo son responsabilidades de los profesionales de la salud ocupacional y son conocimientos que se adquieren con capacitaciones en la materia ya sean cortas como cursos y diplomados, o de mediano y largo plazo como posgrados.


Para conocer los programas de formación en salud ocupacional puede consultar en Internet. Existen portales que agrupan las distintas ofertas académicas en esta área del conocimiento y le permiten informarse en puntos claves como duración de los programas, costos y certificados. Consulte y seleccione el programa que más se ajuste a sus necesidades.

1 Comentarios

1

Estoy de acuerdo

escrito por Nuria 04/may/16    04:42

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.